Instalación de una Placa Solar en una Camper: Paso a Paso
En este vídeo, nos adentramos en una emocionante aventura: la instalación de una placa solar en una camper. Exploraremos el proceso completo y repasaremos la instalación eléctrica de la camper. Si te interesa el mundo de las energías renovables y la camperización, ¡adelante!
Introducción al Proyecto
Bienvenidos al canal Mikilovatio. Hoy os traemos un vídeo especial, diferente pero relacionado con lo electrico y solar, donde mostraremos cómo instalar una placa solar y explicaremos la instalación eléctrica de una camper por dentro. Hace un tiempo, adquirió mi cuñado esta camper tras un viaje peculiar a Madrid de ida y vuelta rápida y de imprevisto en coche eléctrico, y ahora la estamos equipando con todo lo necesario.
Instalación de la Placa Solar
- Placa Monocristalina Full Black: Estamos utilizando una placa de 400 W, con un diseño atractivo que oculta las resistencias.
- Soportes de Montaje: Los soportes se fijan al techo con tornillos autotaladrantes para garantizar estabilidad. Además, utilizamos un pegamento especial para sellar y reforzar la sujeción.
- Cables y Conectores: Los cables de la instalación son específicos para energía solar, con recubrimientos resistentes a radiaciones UV y cambios extremos de temperatura. También añadimos conectores y un fusible para proteger la instalación.
Sistema Eléctrico de la Camper
- Componentes Principales:
- Inversor Victron de 1600 W: También funciona como cargador, permitiendo cargar las baterías desde la red eléctrica o el alternador del vehículo.
- Batería de Litio de 280 Ah: Una opción eficiente frente a las de plomo, ya que permite utilizar el 100% de su capacidad sin riesgo de deterioro.
- Smart Battery Protect: Protege la batería desconectando los consumos si el voltaje baja demasiado.
- Centralita Domótica Cerbo GX: Sincroniza todos los dispositivos y permite monitorizarlos desde el móvil mediante Bluetooth.
- Regulador Solar Smart Solar: Convierte la energía captada por la placa en voltajes estables para la batería.
- Distribución de la Corriente:
- La instalación incluye un embarrado de conexión para centralizar los cables y simplificar el cableado.
- Dispone de protecciones como fusibles generales y magnetotérmicos tanto para corriente alterna (230 V) como para corriente continua (12 V).
Sellado y Finalización
Tras fijar la placa solar al techo y conectar los cables al regulador, sellamos las conexiones con cinta y pegamento especial para garantizar que queden estancas y protegidas frente a filtraciones.
Prueba y Configuración
Con la instalación finalizada, verificamos los datos en la APP. Aunque el día estaba nublado, la placa lograba generar unos 33 W. El regulador se encarga de ajustar el voltaje para que la batería reciba siempre la carga adecuada.
Conclusión
El resultado final es una Camper completamente funcional y preparada para aprovechar la energía solar. Este proyecto demuestra lo sencillo y práctico que es integrar energías renovables en un vehículo. ¡Dale un like al vídeo y suscríbete para más contenido!!! Gracias por ver el vídeo