Created with GIMP

¡Hola a todos! Hoy traigo uno de esos vídeos que realmente disfruto hacer, y que quizás sea más breve de leer en un blog como este, pero que tiene mucho “tomate” que ver. Hace unos meses, mostré en redes sociales una foto de un dispositivo que adquirí, pero hasta ahora no había tenido la oportunidad de instalarlo. Se trata de una plaquita electrónica de control para mi Kia EV6 Air. En este vídeo, que os dejo abajo, vamos a ver cómo viene este dispositivo, qué nos explica la caja, para qué sirve y cómo podemos instalarlo.

Compré esta cajita en una página coreana llamada Shark Racing, especializada en componentes para coches Koreanos (Hyundai, Kia, Génesis…). Este dispositivo nos permitirá que el coche se bloquee automáticamente (y nos desbloquee el AIR), algo que mi modelo actual no tiene y que me sorprendió bastante. En el GT Line e incluso en el GT y otros modelos de Kia o Hyundai, el coche se abre solo al acercarte (y sin embargo no son capaces de cerrarse), pero el Air no lo hace ni lo uno ni lo otro. Con esta plaquita, vamos a conseguir que el coche se cierre solo al alejarnos y también vamos a intentar que cuando se desplieguen los retrovisores automáticamente también nos lo abra.

Vamos a comenzar con la instalación. Lo primero es abrir el maletero delantero y desconectar el polo negativo de la batería para evitar riesgos. Luego, retiramos el recubrimiento de goma y con la ayuda de unas llaves, soltamos los puntos de anclaje para acceder al conector inalámbrico del coche. Una vez retirado, procedemos a conectar la plaquita.

He conectado los 12V al switch, que nos permitirá cortar la fase cuando queramos. Ahora, vamos a conectar los cables del CAN bus. Una vez hecho esto, probamos que todo funciona correctamente antes de esconder los cables y el dispositivo.

Estoy muy contento con el resultado. El coche se cierra solo al alejarme y se puede configurar para abrirse automáticamente cuando me acerco, desplegando los retrovisores, aunque debo advertirte que suena un pitido de alarma (esto es normal, es su funcionamiento). Es increíble que algo tan útil no venga de serie en el coche. He dejado todos los enlaces a los materiales utilizados en la descripción del vídeo para aquellos que quieran intentarlo por sí mismos.

Espero que os haya gustado este invento tanto como a mí. No olvidar darle un like al vídeo por favor, suscribirse si no lo están y compartirlo. Muchas gracias por estar ahí al otro lado, y ¡nos vemos en el próximo vídeo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!