¡Hola a todos! Hoy quiero compartir mi experiencia con la instalación de una batería de litio ferrofosfato (lifepo4) de 100Ah en mi coche eléctrico. Era algo que llevaba mucho tiempo queriendo hacer, prácticamente desde que me enteré que venía con una batería convencional de plomo-ácido. Después de esperar más de tres meses, ¡por fin me llegó!
Me decidí por esta batería debido a su durabilidad, con más de 4000 ciclos de carga y descarga (aunque podría aguantar hasta 6000 ciclos en realidad) y su eficiencia energética comparada con las baterías de plomo ácido. En cuanto a la degradación, no es un problema ya que aguanta ciclos repetidos de carga y descarga y este tipo de baterías pueden estar cargadas siempre al 100% sin problema (de hecho en muchos modelos Tesla ya las llevan y así lo indican en su barra de carga y éstas ya no se tiene por qué recomendar limitar por debajo de dicho 100%).
A pesar de que las baterías de plomo ácido son más comunes, duran mucho menos (la mía original solo aguantó dos años).

El proceso de instalación fue un poco complicado, ya que esta batería es ligeramente más grande que la original (“dos dedos”) y tuve que hacer algunos ajustes en el maletero delantero. Sin embargo, estoy muy satisfecho con el resultado. Además, gracias a su tecnología, la batería de litio no pierde tanto voltaje como las de plomo ácido, lo que significa que puedo aprovechar hasta un 90% de su capacidad, en lugar del 50% de las tradicionales, que deben estar cargadas al menos al 50% o superior dado que sino se te estropean.
Aunque tiene algunas desventajas, como su rendimiento a bajas temperaturas, la batería incluye un sistema de gestión (BMS) que protege de sobrecargas (y sobredescargas), cortocircuito, y temperaturas extremas. Es un tema que me preocupa puesto que el rango de carga de esta batería es desde 0º – 45º y además como sabéis me gusta realizar escapadas a la nieve a esquiar.
Sin embargo, no hay problema con el rango de descarga que va desde -20º a 60º.
Después de más de 5000 kilómetros desde la instalación, el comportamiento ha sido impecable: el coche la carga sin problemas y, hasta ahora, no he tenido ningún inconveniente, incluso cuando el nivel de carga está bajo. Ya sabéis que por ejemplo a menos del 20% de la carga principal de EV, el coche deja de permitir el uso de V2L por ejemplo…

Por último, si te estás planteando hacer una instalación similar, ten en cuenta que no todas las baterías de litio ferrofosfato son aptas para arrancar vehículos, y así lo indican muchos fabricantes con los que me puse en contacto: “Sorry for this, the lifepo4 battery may not be a choice that can be used for the start-up function to replace this lead-acid 12V. But it can be used on other functions like charging others device.” así que asegúrate de comprar la correcta.

Y aunque el proceso fue más complicado de lo esperado, el esfuerzo valió la pena. Mira el vídeo con todo el detalle y si te ha gustado esta experiencia, ¡déjame un superlike y suscríbete al canal! Nos vemos en un próximo video, muchas gracias y agurr
LINKS:
.- Donde compré la batería lifepo4: https://s.click.aliexpress.com/e/_DDcBkeP
.- Anclaje de la batería que le he puesto: https://amzn.to/3XzOboc
.- Maletín de herramientas en Amazon: https://amzn.to/3MCkkFk