¡Hola a todos! En mi video más reciente, decidí sumergirme en el mundo de la seguridad de los vehículos y, específicamente, exploré la instalación de un AirTag en mi Kia EV6. En este análisis detallado, quiero compartir con vosotros por qué, en este 2023 y mirando hacia el 2024, considero que la idea de incorporar un localizador o rastreador en tu automóvil, incluso si es de última generación y cuenta con medidas de seguridad avanzadas, podría ser una estrategia muy inteligente.

Empecemos con las vulnerabilidades que podríamos pasar por alto. Aunque tengas un vehículo moderno, los puntos de entrada siguen siendo críticos. Desde ataques Relay que pueden extenderse hasta 1 km de distancia hasta ataques con Keycode, patrones asociados al corte de la llave, y para muchos vehículos en serie con el mismo patrón de llave… el riesgo está presente. Incluso los emuladores de llaves son una realidad inquietante.

Ahora bien, el AirTag, en apariencia diminuto, esconde una ingeniería fascinante. Con una batería que promete un año de duración, cuenta con una bocina interna que puede ser desactivada. Esto es crucial, especialmente si alguien con un iPhone no autorizado se acerca, evitando así alertas no deseadas, que te lo encuentren y te lo acaben quitando. Te enseño en este vídeo a cómo quitar esa bocinita.

Desde el punto de vista técnico, el AirTag aprovecha cualquier dispositivo iphone con Bluetooth cercano como pasarela para transmitir datos. Es importante destacar que no cuenta con memoria para rastrear ubicaciones en el tiempo, almacenando únicamente la última posición conocida.

La verdadera pregunta es: ¿por qué deberíamos considerar un dispositivo como este en un vehículo eléctrico? En mi análisis, destaco dos razones fundamentales. Primero, las limitaciones de las funciones de Kia Connect, que podrían requerir una suscripción adicional para acceder a características esenciales como la localización del vehículo en un futuro cercano (aunque ya te digo que si te lo roban de poco o nada te va a servir siquiera aunque pagues la suscripción puesto que los amantes de lo ajeno saben cómo anularlo). Segundo, la vulnerabilidad del puerto OBD2, que podría permitir el acceso y arranque del vehículo a través de comandos específicos y software específico.

Te enseño cómo desactivar la bocina interna del AirTag y propuestas para ocultarlo estratégicamente, sugiriendo lugares para mayor seguridad como el maletero delantero, dentro de paneles superiores, o incluso en la carcasa del retrovisor podrían ser muy buenos escondites. En el mundo de la seguridad vehicular, cada detalle cuenta, y la elección de herramientas como el AirTag puede marcar la diferencia entre la protección y la vulnerabilidad. Como siempre, os invito a compartir vuestras opiniones y preguntas en los comentarios. ¡Hasta el próximo video!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!