¡Hola a todos! Hoy os quiero compartir la última experiencia que tuve. En esta ocasión, nos sumergimos en el fascinante mundo de los cargadores eléctricos con la instalación y prueba de un cargador de pared también llamado de tipo wallbox modelo de la marca Daolar. Acompáñame mientras exploramos cada detalle con la instalación real en un garage comunitario.

Como siempre, en el Canal MiKilovatio buscamos diversidad de contenidos, y esta vez le tocó el turno a los cargadores eléctricos, y cómo no, contamos con la ayuda de mi amigo Rodrigo.

Detalles de la Caja: Nada como un buen unboxing para comenzar. La caja del cargador Daolar nos sorprendió gratamente con su contenido. Dos mangueras, (una de ellas para el propio conector tipo 2 o menekes y la otra ya preparada para la caja de protecciones), tarjetas RFID, un manual de instrucciones y todos los elementos necesarios para la instalación. Incluso nos encontramos con una pequeña sorpresa, una “bayeta” que, según nuestras conjeturas, era para limpiar el cargador. ¡Qué atención al detalle!

Desafíos en Altura: Rodrigo se enfrentó a un reto interesante: la instalación en un garaje con una altura considerable. Aquí es donde revelamos uno de los aspectos más subestimados de este tipo de trabajo: ¡las horas y metros de cable que requiere la instalación! Además, reflexionamos sobre las preguntas frecuentes de los clientes sobre el costo de la instalación, resaltando la importancia de la mano de obra y el cableado.

Conexiones y Configuraciones: Después de asegurar el cargador en su lugar, nos adentramos en las conexiones. La caja con las protecciones requeridas por la normativa, el sistema de rearme en caso de cortes de luz y, por supuesto, la conexión del cable. La preparación del cargador con cables de alimentación y la facilidad para conectarlo nos impresionó.

Cableado y Configuración de Potencia: Con el cableado en su lugar, llegó el momento de abordar la configuración de la potencia. Analizamos la posibilidad de utilizar el cargador en modo monofásico o trifásico, por lo tanto y solo conectando una de las 3 fases en lugar de 22kW el cargador nos dará la tercera parte (7,3 kW) de potencia de salida y conectamos la tierra. Un detalle que apreciamos fue la limpieza y organización del cableado, lo que facilitó el proceso.

Prueba y Configuración Adicional: Una vez conectado, exploramos las funciones adicionales del cargador. Limitamos la potencia a través del menú de configuración, establecimos horarios de carga y controlamos los LEDs. Observamos detenidamente el espectacular display del cargador y configuramos las tarjetas RFID para un acceso seguro. Ojo porque no tiene APP! Hasta lo agradezco… porque ya estoy un poco cansado de tantas APPs para cargar!!!

Desafíos y Positivos del Cargador Daolar: Durante la prueba, compartimos nuestras impresiones sobre el cargador. Aunque nos encantó su comodidad y detalles, destacamos la ausencia de un control dinámico de potencia, algo crucial en lugares como España con generalmente una baja potencia contratada. Aquí, no se dijo en el vídeo, pero hay que destacar que un coche por norma general no puede cargar a menos de 6A, con lo que ¡Mucho cuidado también con el control dínámico y una potencia contratada baja! A pesar de este inconveniente, el cargador se mostró robusto y fácil de usar. En una primera prueba, nos saltó la luz con la configuración por defecto que traía el cargador. ¡Ojo!

En conclusión, y aunque le falta la carga dinámica, con el precio de este cargador en el mercado (por debajo de los 400€) creo que teniendo en cuenta las prestaciones/precio, es el cargador asequible. Espero que disfrutes del vídeo, y de esta inmersión en el mundo de la carga eléctrica. Agurr, y ¡Hasta la próxima!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!